Ley de Vivienda 2025: lo que debes saber si eres propietario o inquilino
La nueva Ley de Vivienda 2025 ya es una realidad en España. Aprobada con el objetivo de afrontar uno de los grandes retos sociales de nuestro tiempo —el acceso a una vivienda digna—, esta normativa introduce importantes cambios tanto para propietarios como para inquilinos.
Desde Uning, como asesoría especializada en gestión patrimonial, contratos y alquileres, te explicamos de forma clara y práctica qué implica esta ley y cómo puede afectarte.
¿Qué busca la nueva Ley de Vivienda?
El espíritu de la Ley de Vivienda 2025 se resume en tres objetivos clave:
- Garantizar el derecho a una vivienda digna.
- Regular los precios del alquiler en zonas tensionadas.
- Equilibrar los derechos y obligaciones entre propietarios e inquilinos.
Principales novedades de la Ley de Vivienda 2025
1. Topes al precio del alquiler en zonas tensionadas
En municipios donde el precio del alquiler ha subido por encima del IPC durante varios años, la ley permite a las comunidades autónomas declarar “zonas tensionadas” y fijar límites al precio del alquiler. Esto afecta principalmente a grandes ciudades y núcleos urbanos con alta demanda.
2. Índice de referencia obligatorio
Los nuevos contratos en zonas tensionadas deberán ajustarse a un índice oficial de precios, publicado por el Ministerio de Vivienda. Esto evitará subidas abusivas y fomentará un mercado más justo.
3. Más protección al inquilino
Se amplían los derechos de los inquilinos en varios aspectos:
- Mayor duración de los contratos (hasta 7 años si el arrendador es persona jurídica).
- Mayor preaviso para desalojos, especialmente en colectivos vulnerables.
- Prohibición de repercutir ciertos gastos al inquilino, como comisiones de inmobiliaria en algunos casos.
4. Incentivos fiscales para propietarios
Los propietarios que bajen los precios del alquiler o rehabiliten sus inmuebles podrán beneficiarse de deducciones fiscales en el IRPF. La ley busca así incentivar el alquiler asequible sin perjudicar al pequeño propietario.
5. Más control sobre la vivienda turística
La norma refuerza el control sobre el alquiler turístico, obligando a un mayor control autonómico y municipal sobre su regulación y registro. En algunas ciudades se limitan las licencias nuevas.
Conclusión
La Ley de Vivienda 2025 representa un cambio importante en la forma en que entendemos el acceso a la vivienda en España. Si bien plantea retos, también ofrece oportunidades para un alquiler más justo, seguro y transparente.
¿Tienes dudas sobre cómo te afecta esta ley? Contacta con Uning y déjanos ayudarte.
Teléfono: 959 24 60 99 | 959 54 13 66
Dirección: C. Plus Ultra, 5, 3º D-E – 4ºA (Huelva)
Web: www.uning.es